RESUMEN DE LA 7ma. VALIDA DEL AMA SUPERCROSS RESUMEN DE LA 7ma. VALIDA DEL AMA SUPERCROSS
Una gran noticia fue la que demostraron nuestra participación latinoamericana en el evento más importante en el mundo de dos ruedas. La 7ma. valida... RESUMEN DE LA 7ma. VALIDA DEL AMA SUPERCROSS

Una gran noticia fue la que demostraron nuestra participación latinoamericana en el evento más importante en el mundo de dos ruedas. La 7ma. valida del Súpercross llegó al estadio ATT de los Cowboys de la NFL con la segunda fecha de la triple corona de la clase 250cc de la costa Oeste del AMA SX. Como todos sabemos este un tipo de formato de carrera completamente diferente que consta de tres carreras por cada clase y el campeón se define como el piloto que tenga más bajo puntaje.  Arrancamos con la clase 250cc donde el único piloto latinoamericano presente es el brasilero #166 Enzo Lopes quien vino en esta segunda aparición con las expectativas de ubicarse entre los primeros 10 de los 22 que clasifican para el evento de la noche. El brasilero que posee un gran talento no tuvo ningún problema de registrar un tiempo de 58 segundos por vuelta cual se estaciono en la casilla nueve proporcionándole el avance al evento de la noche. Celebrada la primera carrera en donde nuestro brasileño alcanzó a ubicarse en la mitad del grupo, aunque estuvo ejerciendo su velocidad en un trazado bastante técnico y muy resbaladizo logró meterse en la novena posición. Para esta segunda carrera el piloto brasilero demostró un buen salto en la arrancada ubicándose en la décima posición; lo más resaltante fue que se mantuvo muy firme en esta posición con su manejo y velocidad. Cabe destacar que los primeros diez pilotos son factory eso implica que tienen un gran nivel y motos de alto poder; sin embargo, para el brasilero esto no fue un impedimento ya que estuvo luchando contra ellos durante toda la carrera.  #166 Enzo López sabía que podía dar mas por lo que imprimió su velocidad sobre toda en la zona de Whoops pasando grandes pilotos como #65 Lux Turner y #54 Jett Reynolds colándose así en la sexta posición; Así mismo el brasilero se mantuvo muy firme durante el resto de la carrera, cruzando la meta con un gran resultado. Llegamos a la última carrera de esta triple corona en donde nuestro compatriota demostró su poder en la arrancada colocándose  en las primeras vueltas en la sexta posición detrás del piloto Honda HRC #30 Jo Shimoda; sin embargo dos grandes pilotos venían presionando a nuestro compatriota se trataban de #93 Michael Mosiman y #34 Garret Marchbanks quienes lo sorprendieron en la sección whoops  perdiendo  dos valiosos puestos; aunque esta competencia fue muy reñida nuestro latinoamericano logró mantener su octava posición hasta el final. Con este desempeño que demostró nuestro compatriota en las tres carreras (9-6-8) pudo ubicarse en la posición ocho en la general y podríamos asumir que #166 Enzo Lopes es considerado uno de los mejores pilotos que está ubicado entre los diez de esta clase.

      Por otra parte, llegamos a la clase más esperada de todos los fanáticos donde se encuentran los mejores pilotos del mundo, como es la 450cc. En esta máxima cilindrada Latinoamérica tiene el privilegio de tener en primera fila a nuestro venezolano #72 Anthony Rodríguez acompañado de su equipo Ridesunlimeted RockyMountain/ATV ambos demostraron una fácil adaptación   a un trazado muy rápido y técnico, especialmente con una sección de arena muy retadora para los pilotos, pero aun así nuestro compatriota encontró las mejores líneas para marcar un tiempo por vuelta de 59 segundos ubicándolo en la décima sexta posición. Logrando su tique para el evento final. Entramos en la primera carrera en donde la adrenalina estaba al máximo y nuestro compatriota contaba con la energía necesaria para demostrar su poderío. En la primera curva del inicio de la carrera el caraqueño no alcanzó una buena alargada; sin embargo, en la primera vuelta logró rebasar algunos rivales, pero en un salto muy técnico la moto le propinó un extraño cayéndose aparatosamente por lo que tuvo que retirarse de la carrera. Para esta segunda carrera obtuvimos una gran noticia ya que #72 Anthony Rodríguez reapareció en la grilla de salida. Durante la arracada el venezolano se ubicó en la posición veinte, pero como siempre el campeón venezolano nos tiene acostumbrado de imponer su velocidad comenzó a sobrepasar sus rivales hasta alcanzar la posición 16, durante la carrera el campeón venezolano estuvo luchando con el piloto de HEP Suzuki #11 Kyle Chisholm pero el norteamericano cometió un error en unas de las curvas cayéndose, por lo que el venezolano aprovecho de sacar distancia y así mantuvo firme dicha posición. El caraqueño sabía que podía mejorar su resultado pudo imprimir su velocidad alcanzando al campeón del AMA Súpercross #21 Jason Anderson en donde lo sorprendió arrebatándole la posición. EL venezolano se mantuvo solido en esta posición logrando cruzar la meta en el peldaño 15 satisfactoriamente. Entramos a la última carrera de la noche en donde nuestro venezolano nuevamente la suerte no lo acompañó en la  arrancada; sin embargo se mantuvo firme en  la posición 18 en gran parte de la carrera, no obstante el venezolano buscaba mejorar su posición estuvo batallando  detrás del piloto de Kawasaki #86 Mitchel Harrison  aunque el caraqueño   trato de encontrar diferentes líneas  para poder sorprenderlo pero le  fue imposible alcanzarlo, por lo que nuestro venezolano tuvo que conformarse con  la posición 17. Con la suma de estos tres resultados (22-15-17) #72 Anthony Rodríguez logro ubicarse en la tabla general en la posición 18.  Este mágico evento acompañó con buen camino a nuestros compatriotas que ambos lograron llegar al evento final. El gran campeonato se traslada a la ciudad de Daytona con el primer encuentro de las dos divisiones de la 250 (Shootout) en el famoso circuito de velocidad de Daytona International Speedway.

Edwin Gómez     Reportero/Media

ARLINGTON, Texas. Sábado 22/2/25