


El evento que estábamos esperando todos los latinoamericanos se inició este fin de semana en la ciudad de Tampa en el estadio Raymond James con la apertura de la Costa Este del súpercross norteamericano. Para esta carrera la comisión del AMA súpercross se encargó de construir una pista con un gran diseño incorporando una mezcla de sol y arena haciéndolo más técnico para todos los atletas. Arrancamos con la clase 250cc de la costa Este en donde están en su mayoría la asistencia de nuestros compatriotas. En primer lugar, el experimentado de Venezuela #74 Lorenzo Locurcio acompañado con su equipo Wildcat race team iniciaron los tiempos de clasificación, pero desafortunadamente nuestro compatriota tuvo una colisión con un piloto, cayéndose aparatosamente sufriendo una fractura en su dedo de la mano derecha, aunque el venezolano presentaba una incapacidad para manejar logró cronometrar su mejor tiempo de un minuto ubicándose en la posición 27 de los 40 que avanzaron a los heats de la noche. Así mismo otro que se sumó a esta clase fue el nativo de Temuco, Chile #87 Hardy Muñoz que vino estrenando su nueva Yamaha logrando marcar un tiempo de 59 segundos por vuelta colocándose en el peldaño 20 suficiente para avanzar al espectáculo de la noche. Otros pilotos que sumaron para esta gran batalla fue el hondureño #504 Gerhard Matamoros que lamentablemente no se acondicionó en esta difícil pista quedando en la posición 44, mientras el piloto norteamericano con sangre venezolana #526 Nick Laurie hizo presencia con su nuevo equipo rides ulimited racing también intentó demostrar su talento, pero no pudo avanzar a los heats. Entramos a los heats la cual única misión de cada piloto es por lo menos ubicarse entre los nueve que crucen la meta. Para nuestro compatriota #74 Lorenzo Locurcio estuvo batallando en las posiciones intermedias pero se le hizo imposible de alcanzar la posición que le diera el pase al evento final; mientras #87 Hardy Muñoz experimentó una gran velocidad en la salida colocándose en la séptima posición en gran parte de la carrera; sin embargo cometió un pequeño error cual fue rebasado por #83 Austin Forkner , #55 Henry Miller y #125 Luke Neese quedando en ese momento en la décima casilla, pero sabíamos que nuestro compatriota tenía que arriesgar si deseaba avanzar a la final, en cuestiones de minutos pudo sobrepasar al piloto #125 Luke Neese manteniéndose firme en esa novena casilla, con ese resultado aseguró el pase al gran show. Sabíamos que la batalla para ese pase a la gran final no estaba asechada para nuestro venezolano, ya que tenía otra oportunidad en la carrera de LCQ una de las más difíciles, ya que solo avanzan cuatro pilotos para completar la grilla final. Iniciada esta difícil tarea para #72 Lorenzo no obtuvo una salida ubicándose en posiciones intermedias, aunque el venezolano confrontaba molestias en su mano derecha tuvo la capacidad de mostrar su experiencia sobre todo en la sección de arena acortando distancia y recuperando posiciones, pero aun así finalizó en la octava posición. Finalmente entramos a la carrera más esperada la gran final de la 250cc considerada una carrera muy difícil por la gran cantidad de pilotos factory que poseen un altísimo nivel; sin embargo para #87 Hardy Muñoz no fue una limitante, ya que estuvo luchando en las posiciones intermedias, sobre todo mantuvo una estrecha lucha con el piloto #75 Gage Linville que intentó muchas ocasiones de sobrepasarlo pero le fue imposible, finalizando así en la posición 13.
Saltamos a la máxima categoría donde están los mejores pilotos del mundo en esta modalidad. Por suerte contamos con el venezolano #72 Anthony Rodríguez quien ha venido progresando en cada carrera de lo que va del campeonato. Un trazado muy favorable para el caraqueño ya que por sus condiciones hibridas a él se le conoce como un piloto muy permeable. En la sesión de los tiempos de clasificación no tuvo ningún problema de marcar un tiempo por vuelta de 57 segundos ubicándose en la posición 18, con ese resultado logra el pase al espectáculo de la noche. Entramos en los heats y nuestro venezolano demostró su velocidad que estuvo enseñando todo el día en prácticas, durante los primeros minutos de esta corta carrera se ubicó en la séptima posición, pero no pudo mantener la presión que le ejercían #711 Tristan Lane y #68 Jeremy Hand donde aprovecharon en la última curva de sorprenderlo sacándolo del evento final. Entramos en la última oportunidad en la carrera del LCQ, nuestro compatriota obtuvo una extraordinaria salida ubicándose en la quinta posición, él sabía que era una carrera corta por lo que tenía que entregar todo su poderío, no obstante, en el último minuto sorprendió #173 Hunter Scholosser pasando a la cuarta posición, con este resultado el venezolano logra colarse al evento final. Llegamos a la carrera final nuestro venezolano nuevamente se alinea con los mejores 22 pilotos de esta clase. Nuestro compatriota, aunque no pudo lograr una buena salida, comenzó a ejercer velocidad sobre todo en la zona de arena comenzó a sobrepasar pilotos ubicándose en la décima quinta posición, pero ya en la última vuelta el alemán #94 Ken Roczen se cae aparatosamente y eso lo aprovecho #72 Anthony Rodríguez de ubicarse finalmente en el peldaño 14. Sin duda podemos decir que la evolución de nuestro venezolano lo estamos notando en cada carrera. La emoción del súpercross seguirá su travesía la semana entrante en la ciudad de Detroit, Michigan.