RESUMEN DE LA 6ta. VALIDA DEL AMA Supercross 2025 RESUMEN DE LA 6ta. VALIDA DEL AMA Supercross 2025
El mejor súpercross norteamericano realizó un gran cambio de sede, se trasladó de un clima tropical a la zona más alta de los estados... RESUMEN DE LA 6ta. VALIDA DEL AMA Supercross 2025

El mejor súpercross norteamericano realizó un gran cambio de sede, se trasladó de un clima tropical a la zona más alta de los estados unidos donde los pilotos se encontraron una ciudad cubierta de nieve, aunque estos profesionales del mundo a motor corrieron en un estadio cerrado en la ciudad de Detroit estado de Michigan, les fue de gran desafío por las condiciones climáticas que tuvieron que afrontar. Iniciamos con la clase más emocionante la 250cc en donde está en su mayoría la participación de nuestros latinoamericanos. Este gran evento comenzó recogiendo grandes noticias para nuestros compatriotas, en primer lugar el nativo de Temuco #87 Hardy Muñoz logró marcar un buen cronometraje de clasificación registrando su mejor vuelta de 51.3 segundos ubicándose en la casilla 25 para avanzar a los heats, igual lo pudo realizar nuestro venezolano #74 Lorenzo Locurcio que a pesar de venir lesionado en la fecha anterior impuso su experiencia marcando un tiempo de 50 segundos por vuelta ubicándose en la posición 14 avanzando también. Así mismo honduras se vistió de gala ya que por primera vez #504 Gerhard Matamoros dejo un tiempo de 51.6 ubicandose en la posición 30 y así le permitió garantizar un pase a los heats. Desarrollados los heats el venezolano celebró su gran noche ya que marco una buena arrancada que permitió mantener su puesto hasta el final cruzando la meta en el peldaño 6 de los 9 que avanzaron a la final, mientras #87 Hardy Muñoz quien estuvo luchando hasta el final con los pilotos #682 Izaith Clark y #39 Nicholas Romano, los tres mantuvieron una lucha feroz pero afortunadamente el chileno pudo ganar esa batalla ubicándose en la octava posición pasando así al evento de la noche. Con respecto a nuestro hondureño no pudo correr con la misma suerte que tuvieron nuestros compatriotas, ya que no pudo obtener una buena salida terminando en la posición 19 aunque #504 Gerhard Matamoros fue a buscar una segunda oportunidad en la carrera de LCQ nuevamente la suerte no lo acompañó cruzando la meta en la casilla 13.

Llegar al evento final de este magno evento es un mérito porque están reunidos los mejores pilotos mundo, es por ello por lo que contar con dos pilotos latinoamericanos en la clase 250cc significa muchísimo. Durante el desarrollo del evento final nuestro chileno estuvo luchando las posiciones intermedias con un gran nivel de pilotos factory pudo imponer su velocidad cruzando la meta en la posición 12 mientras nuestro gato salvaje #74 Lorenzo Locurcio tuvo algunos problemas en su salida pero pudo sobrepasar algunos rivales logrando finalizar satisfactoriamente en el peldaño 16. En esta clase el piloto factory del equipo Procircuit Kawasaki #47 Levi Kitchen se llevó la victoria al sorprender al británico #31 Max Anstie quien buscaba su segunda victoria, mientras el tercer puesto se ubicó el actual campeón de la costa Oeste #24 R.J Hampshire.

          Otra clase muy interesante en este súpercross es la 450cc la máxima en donde se encuentra nuestro venezolano #72 Anthony Rodríguez. Nuestro experimentado atleta ha tenido un gran despertar para esta temporada ya que ha sumado tres eventos finales y una victoria en el LCQ. En este trazado el caraqueño se acondicionó muy fácilmente logrando marcar un tiempo por vuelta de 50.3 ubicándose en el peldaño 17 de los 40 que avanzaron a los heats. Durante esta carrera de clasificación el venezolano con su mentalidad y velocidad logró colarse fácilmente entre los primeros puestos, aunque lucho muy fuerte con su más cercano rival #711 Tristan Lane pudo sobrepasarlo en la última vuelta, con ese resultado el venezolano logró cruzar la meta en la novena posición garantizando así el pase a la final. Celebrada la última carrera de la noche nuestro compatriota salió como una bala ubicándose en las primeras posiciones, pero lamentablemente un percance en la pista perdió muchas posiciones quedando en la última posición; sin embargo, nuestro compatriota trato de remontar, pero solo pudo finalizar en la posición 20. En esta categoría el dos veces campeón del AMA Súpercross #2 Cooper Webb mostró su experiencia y velocidad sorprendiendo al carismático piloto #94 Ken Roczen quien trató de frenar la presión que le tenía el campeón, pero fue sorprendido quedando en la segunda casilla; mientras el campeón del súpercross 2023 #4 Chase Sexton quien tuvo que venir de la última posición logró rebasar a todos sus rivales cruzando la meta en la tercera posición. Con este resultado el súpercross se torna muy interesante ya que tendremos dos pilotos con el plato rojo y a su vez la tabla se estrecha cada vez en puntajes. Esta emoción nuevamente se trasladará a la reapertura de la costa Oeste dándose cita en el Estadio de ATT en la ciudad de Dallas, Texas.

Edwin Gómez     Reportero/Media

Detroit, Michigan. Sábado 15/2/25