


El campeonato del AMA Súpercross llegó a su última fecha reuniendo a los mejores pilotos de la cilindrada 250 en sus dos divisiones en el majestuoso estadio Rice-Eccles en la ciudad de Salt lake City, Utah. En esta oportunidad el campeonato no estaba decidido ya que en dos de las tres clases presentes aún estaban muy cerradas en puntajes. Así mismo no podemos olvidar de nuestros pilotos latinoamericanos que hicieron presencia en este último desenlace con un gran reto, ya que tenían que clasificar entre los mejores 22 para optar a los heats de la noche. Iniciamos con la clase 250 de la costa Este una de las más competitiva donde se encontraba nuestro nativo de Temuco Chile #90 Hardy Muñoz quien no tuvo ningún problema de demostrar su poderío en una pista difícil y muy técnica logrando así registrar un tiempo 49.58 segundos ubicándose en la posición 9 a solo 2 segundos de #38 Haiden Deegan quien fue el mejor del grupo; con este tiempo registrado el chileno avanzó sin ningún problema
a los heats de la noche. Llegamos a los heats de la costa Este, para Hardy Muñoz quien sabía que no era carrera fácil, ya que tenía que finalizar entre los nueves mejores. Durante el desarrollo del evento el chileno no pudo adquirir una buena salida por lo que estuvo luchando entre las posiciones intermedias alcanzando a sobrepasar #90 Max Vohland y #192 Jack Chambers, nuestro compatriota se mantuvo firme en una pista bastante técnica durante toda la carrera logrando un resultado extraordinario en la séptima casilla para si guardar un puesto en la grilla de la gran final. Concluimos con la clase Oeste con el gran piloto brasileño #166 Enzo Lopes donde manejó con gran estilo y enseño su gran velocidad en un terreno bastante duro logrando registrar un tiempo de 48.33 segundos en el grupo de la costa Oeste ubicándose en la novena posición y así avanzó sin problemas a los heats de la noche. Celebrado el segundo heat de la costa Oeste el brasileño salió con la euforia depositándose en la cuarta posición detrás #1 Haiden Deegan y #23 Julien Beaumer, el sureño se mantuvo en esa posición previlejada en gran parte de la carrera; sin embargo, fue superado posteriormente por los pilotos #98 Drew Adams, #93 Michael Mosiman37 Coty Shock; pero aun así mantuvo su ritmo de carrera cruzando la línea en la sexta posición y con ese magnífico resultado avanzó hacia el evento final. El conteo regresivo se había terminado no había mañana para estos 22 mejores pilotos de los dos costas de la 250, para el brasileño fue la mejor salida del año ubicándose en la 5ta. posición cual la mantuvo en gran parte de la carrera, pero el brasileño sabía que el nivel era muy elevado en esta clase, siendo rebasado por #24 RJ Hamphire, #36 Garret Marchbanks y #93 Michael Mosiman manteniendo la octava posición en casi al final de la carrera pero un error inesperado le costó el mejor resultado de lo que hubiera sido en esta batalla de las dos conferencias finalizando en la posición 20; mientras tanto el temerario de chile #87 Hardy Muñoz alcanzó en la salida colarse en la posion 13; inspirado por su gran nivel que ha demostrado en esta ultimas carreras estuvo batallando con sus rivales #92 Max Vohland y #41 Nate Thrasher pero lamentablemente no pudo aguantar la presión que mantenía con estos grandes pilotos en un trazado que cambiaba contantemente después de cada vuelta, pero aun así termino en cruzar la meta en la decima cuarta posición.
Finalmente llegamos a la máxima categoría como es la 450cc donde contamos con el único latinoamericano presente como es el venezolano #72 Anthony Rodríguez quien junto a su equipo Rides Unlimited Rocky Mt. ATV ambos no tuvieron ningún problema de registrar un tiempo de 49.78 segundos por vuelta ubicándose en la décima novena posición en la general, con este resultado el caraqueño logró un puesto en la grilla para los heats. En el desarrollo de los heats el gran piloto tuvo una gran arrancada ubicándose en la primera curva en la novena casilla después de una colisión de varios pilotos, nuestro caraqueño pudo mantenerse en dos ruedas y garantizar la novena posición que le daba a este ese momento el pase a la final; pero #72 Anthony Rodríguez no quería mantenerse en esa posición ya que era un riesgo de que pudiera quedar fuera de la final si otro contrincante lo rebasara, es por eso que imprimió su velocidad en su KTM y sobrepaso #10 Justin Starling finalizando en la octava casilla garantizando el tiquete para el evento final. Así mismo nuestro carismático español #848 Joan Cros logró acoplarse fácilmente con su nueva suspensión en su Yamaha dentro de un trazado bastante seco y muy resbaladizo, registró un tiempo de 51.05 obteniendo la posición 28 y así consiguió su pase a los heats. En el heat nuestro español como de costumbre alcanzó a tener una buena salida colándose en la octava posición, aunque trato de mantener el ritmo agresivo de este grupo de pilotos solo pudo cruzar la línea en la décima tercera posición. En la última carrera de consolación el español demostró una vez mas que es uno de los pilotos que tiene una buena arrancada; en esta oportunidad el catalán se ubicó en la segunda posición, pero en cuestiones de minutos fue rebasado por sus rivales #33 Freddie Noren y #43 Grant Harlan quedando en la quinta posición. Recordando que los primeros cuatro pilotos que cruzaban la línea avanzaban directo a la final. Finalmente entramos en la última carrera de la noche en donde nuestro venezolano impuso su adrenalina ubicándose en la salida en la posición 17 aunque trato de imprimir la velocidad, pero el trazado mantenía una sola línea cual imposibilitaba sobrepasar a los rivales, aunque insistió de poner su experiencia el venezolano nos comentó que presentó una especie de pérdida de visión por lo que prefirió abandonar la carrera por su seguridad. Este Magnifico deporte extremo ha finalizado recogiendo grandes campeones, pero hay que destacar con orgullo la actuación de nuestros latinoamericanos en esta temporada en el cual fue muy sobresaliente haciendo que la participación de nuestros compatriotas sea clave para el desarrollo de este prestigioso deporte. El súpercross nuevamente volverá para el nuevo año entrante 2026.
Edwin Gomez Reportero / Media
Salt Lake City, Utah Sábado 10/5/25