


El motocross mundial Junior es uno de los campeonatos más importante para todos los jóvenes pilotos que buscan saltar a los campeonatos más prestigiosos a nivel mundial, siendo su primera aparición en el año 2004. Así mismo de este campeonato han salidos pilotos muy importantes que hoy en día son campeones mundiales, entre ellos tenemos Tim Gajser, Jorge Prado, Maxime Renaux, etc. Esta maravillosa competición reunió más 38 países que buscaban un solo propósito de coronarse campeón en las tres diferentes categorías en el impresionante circuito de Heerde, Holanda, un trazado quien en el 2008 el nativo piloto #84 Jeferey Herlings se coronó campeón en la clase 85cc. Por fortuna de nosotros, esta destacada competencia logramos contar con la participación de cinco grandes jóvenes pilotos latinoamericanos quienes junto a más de 150 pilotos de diferentes nacionalidades perseguían su sueño de poder entrar entre los mejores cuarentas en la parrilla de cada clase. Arrancamos con la categoría 65cc una de las más conmovedoras por el gran nivel que tienen estos jovencitos, ya que la velocidad no era un impedimento; en esta oportunidad contamos con la participación de dos grandes pilotos latinoamericanos, en su debut logramos presenciar al campeón Ecuatoriano #2 Leonardo Calderón quien buscaba clasificar en el grupo A entre los 85 pilotos inscritos, aunque las condiciones del circuito eran desfavorable por poseer zonas muy pantanosas y saltos con muchas zanjas hacían que nuestro piloto no pudiera reflejar un buen tiempo de clasificación, haciendo un cronometraje 3 minutos y 22 segundos por vuelta ubicándose en la posición 25, con este resultado hipotéticamente quedaba fuera de la carrera final; cabe destacar que los mejores 12 pilotos de los tres grupos saltaban a la gran final. Aunque las esperanzas no estaban asechas, ya que nuestro piloto de Ecuador participó en la carrera de consolación, pero lamentablemente la opción de avanzar era aún más difícil ya que los 4 pilotos que cruzaban la meta eran los que completaban la parrilla de arrancada, para nuestro joven latinoamericano quien hizo lo imposible para clasificar, logró cruzar la meta en la posición 27. Así mismo otro joven que se sumó a esta categoría fue el campeón colombiano #111 Martin Ospina quien junto a su Ktm tenía la ilusión de clasificar en este difícil trazado, aunque el multi campeón nos compartió en sus redes, cuando se disponía a clasificar contrajo muchos problemas en su manejo por sufrir de constante dolores en sus antebrazos acompañados de la numerosas caídas de pilotos que lo privaron de registrar un cronometraje en la carrera de clasificación; sin embargo el joven piloto se trazó una meta de dar lo mejor de su manejo en la última vuelta, por suerte el chico colombiano quien no lo podía creer cruzó la meta ubicándose en la posición 11 garantizando su puesto para el evento final. Llegamos a la carrera final donde nuestro piloto #84 Martin Ospina se alineo en la parrilla de arrancada con los mejores 40 pilotos de diferentes nacionalidades, para lo que fue la primera manga nuestro joven tuvo una arrancada ubicándose en la posición 20 pero transcurrida la primera vuelta fue derribado por un piloto tropezándolo en la rueda trasera quedando en el ultimo puesto, aunque logro levantarse pudiendo remontar finalizando en la posición 27 de los 40 pilotos inscritos. Para lo que fue la segunda moto el nativo de Colombia logro tener una buena salida ubicándose en el pelotón del medio, aunque era una pista con bastantes zanjas y muy pantanosa #111 Martin Ospina logro en un momento ubicarse en la posición 15, pero ya en la última vuelta cometió un error cayéndose, por lo que alcanzo a cruzar la meta en el peldaño 24. Nuestro campeón nos comenta que se siente bien satisfecho por su resultado, ya que registro una marca personal, de contraer un tiempo muy comparativo a los mejores 15 pilotos del mundo. Continuando este gran desafío otro piloto que se sumó, pero en la clase 85cc es el gran campeón colombiano #137 Jacobo Román quien estuvo batallando con una pista muy difícil con pocas opciones de rebosar pilotos, nuestro compatriota cruzo en la meta en la posición 26 en el grupo. Aunque nuestro joven colombiano no logró estar entre los mejores en la final; hoy en día nuestro campeón colombiano tendrá otro gran compromiso en donde estará en la final del motocross europeo en la Republica Checa.
Pasamos a la máxima categoría la 125cc, unas de las más codiciadas, ya que de esta clase saldrán los mejores pilotos a las filas del campeonato europeo y al MXGP. En esta oportunidad se sumaron dos jóvenes latinoamericanos con mucho nivel, se trata del mexicano #777 Sebastián González quien buscó con su velocidad marcar el mejor tiempo que le concediera ese pase, pero las condiciones extremas de la pista imposibilitaron que nuestro mexicano llegara entre los mejores 12, cruzando en la meta en el peldaño 38; aunque nuestro campeón decidió correr la ultima carrera de repechaje, trato de mejorar su salida pero nuevamente las condiciones de la pista eran mas extremas por lo que llegó en la posición 24. Finalmente, otro piloto que cerro esta contienda fue el conocido piloto colombiano #66 Miguel Rojas mejor conocido como “MARA” quien corrió en el grupo B buscando registrar un buen cronometraje que le diera el pase a la gran final, pero lamentablemente no tuvo la velocidad de rebasar pilotos por la dificultad de la pista, finalizando en el puesto 40. Sabemos que esta carrera fue de muchísimo nivel acompañado de un trazado muy técnico y muy difícil sobre todo para nuestros latinoamericanos que no estamos acostumbrados, pero estamos seguros de que ellos dieron el mejor nivel para representar cada uno con orgulloso a su país; hoy estos chicos no pudieron clasificar, pero estamos seguros de que para los próximos compromisos estarán más preparados para que cada uno de ellos logren cumplir sus sueños.
Circuito Kamperweg Heerde
Holanda 14/7/2024 Edwin Gómez Reportero/Media